Quiénes Somos

This Call was spearheaded by ArtChangeUS, the Center for Cultural Power, First Peoples Fund, the National Association of Latino Arts and Culture, Race Forward, and Sipp Culture. It was written by Michele Kumi Baer, Jeff Chang, María López De León, Tara Dorabji, Kassandra Khalil, Lori Pourier, Favianna Rodriguez, Nayantara Sen, Carlton Turner, Roberta Uno, and Elizabeth Webb, in consultation with Ananya Chatterjea, Ananya Dance Theatre; Sonya Childress, Perspective Fund; Pamela J. Peters; Randy Reinholz, Native Voices; Lula and Erwin Washington, and Tamica Washington-Miller, Lula Washington Dance Theatre; Dyani White Hawk, and Carrie Mae Weems. It was translated by Yahaira Carrillo Rosales.

Juntes hemos cocreado un Llamado que habla desde y a través de nuestras ubicaciones en Oakland, CA; Jackson, MS; el Territorio Lakota, SD; la Ciudad de Nueva York; San Antonio, TX; Shakopee, MN; Marmora, NJ; Charlottesville, VA; y Los Ángeles, CA, y que con su apoyo, conecta múltiples otros puntos entre esos lugares y más allá.

Nuestra Intención

El Nuevo Trato Cultural para la Justicia Cultural y Racial es una convocatoria para que transformemos nuestro modo de pensar personal, institucional y global. Creemos que la cultura cambia antes que la política. Creemos que la cultura perdura más allá de la política. Escribimos este Llamado porque nuestro trabajo dentro de la cultura y las artes está inextricablemente entrelazado con los movimientos sociales para el cambio. Les invitamos a adoptar y adaptar este Llamado para sus contextos particulares para responsabilizar a líderes, creadores de políticas e instituciones, al igual que nosotres mismes, por lograr la equidad y la justicia de forma responsable y transparente.

En estos tiempos sin precedentes, conforme convergen los movimientos por la justicia, muches de nosotres nos hemos preguntado qué está en juego para la cultura que queremos avanzar. Hemos concluido que tenemos que cambiar las condiciones bajo las cuales nosotres les artistas y portadores de cultura trabajamos y vivimos. El Nuevo Trato Cultural para la Justicia Cultural y Racial nos dirige hacía nuevos entendimientos sobre cómo, juntos, podemos crear una cultura que es inclusiva, sustentable y que nos lleva hacía la justicia y la liberación para todes. Exigimos cronogramas que son inmediatos y que demuestran un cambio que no es aspiracional y que, más bien, es concreto, medible y visible dentro de 1 a 3 ciclos presupuestarios. Ofrecemos este Llamado en aras de avanzar la transparencia y la responsabilidad colectiva y urgimos que activen estas ideas dentro de su trabajo y dentro de nuestro futuro compartido.

#CulturalNewDeal